Semana de Intercambio Cultural con Cuba
Comienza el 20 de marzo con motivo del Día Mundial del Teatro para Niños
y la celebración del Día Mundial del Títere, el 21 de marzo
Nueva York, NY – Marzo de 2025 – Teatro SEA, el principal teatro latino para niños del país, se complace en anunciar su Semana de Intercambio Cultural con Cuba, que se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo de 2025 en su espacio de cabaret Punto SEA, dentro del Centro Cultural y Educativo Clemente Soto Vélez. Esta celebración de una semana de duración conmemora el Día Mundial del Teatro para Niños y el Día Mundial del Títere, destacando el arte cubano y su resonancia cultural.
Aspectos destacados del evento:
Presentación de Plataforma Corazón Feliz
20 de marzo de 2025, a las 7 pm
Esta presentación contará con la participación de la artista cubana Rochy Ameneiro y Teatro de Las Estaciones, combinando música y teatro, para celebrar el patrimonio cultural cubano.
Público de todas las edades está invitado a disfrutar de esta exhibición artística inmersiva.
Celebración del Día Mundial del Títere
21 de marzo de 2025
● Proyección del Documental: Títeres en el Caribe Hispano, Episodio 1: Cuba (4pm, entrada gratuita) Dirigido por Manuel Antonio Morán y Kristian Otero, este documental explora la rica tradición titiritera cubana y su perdurable influencia cultural. La proyección se presentará con subtítulos en inglés.
● Mesa redonda sobre el Títere Cubano Contemporáneo (5pm, entrada gratuita)
Moderada por Yudd Favier, esta enriquecedora conversación contará con la participación de expertos que debatirán el papel del títere en la preservación y la educación cultural cubana.
● Representación de La niña que riega la albahaca de Lorca (7pm) Adaptada e interpretada por Rubén Darío Salazar, Premio Nacional de Teatro de Cuba,
con escenografía de Zenén Calero, esta obra clásica de Federico García Lorca promete una experiencia cautivadora con raíces en la tradición narrativa cubana. Las entradas cuestan $25 para adultos y $20 para niños.
Función adicional: Sábado 22 de marzo de 2025, a las 3pm
Esta iniciativa es más que una colaboración artística: representa un compromiso permanente con el intercambio cultural, ofreciendo una plataforma para que las narrativas cubanas auténticas inspiren y eduquen al público neoyorquino.
«Nuestra misión es celebrar y preservar la herencia latina a través de experiencias artísticas
significativas», declaró el Dr. Manuel A. Morán, fundador y director artístico de Teatro SEA. «Este intercambio cultural es una oportunidad para profundizar la comprensión cultural, despertar la creatividad e inspirar a las futuras generaciones».
Entradas e información:
Las entradas para la Semana de Intercambio Cultural están disponibles en BOLETOS.
Para más información, contacte con Edgar Mozoub, director general, en
emozoub@teatrosea.org o al (212) 529-1545.
Únase a nosotros para celebrar el vibrante arte de Cuba y el poder de la narrativa cultural a través de las artes escénicas.
—
Acerca de Teatro SEA
Establecido en 1985, SEA (Society of the Educational Arts, Inc.) es la principal organización de artes educativas bilingües y teatro latino para niños en los Estados Unidos. SEA ha creado y producido una combinación de producciones teatrales educativas y programas de arte
diseñados específicamente para examinar, desafiar y crear soluciones posibles para los problemas educativos, sociales y comunitarios actuales. Sus programas internacionalmente celebrados incluyen funciones en escuelas, espacios al aire libre, comunidades y escenarios
principales, talleres y residencias, entre otros, alcanzando a más de 75,000 niños y jóvenes cada año. La organización, establecida por el Dr. Manuel A. Morán, tiene actualmente oficinas en San Juan, Nueva York y Florida. Teatro SEA tiene su espacio de presentaciones en el Clemente Soto Vélez Cultural and Educational Center en el Lower East Side de Manhattan. Más información en
teatrosea.org
Contacto de Prensa:
Edgar Mozoub, Director General
emozoub@teatrosea.org
(212) 529-1545